No todos somos Loret

No, no todos somos Loret.

El jueves pasado en México, el periodista Heber López Vásquez, reportero del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, fue asesinado a tiros en su casa. Una vez más el periodismo se pintó de negro. Ya van seis periodistas asesinadas (os) en México en lo que va de enero y febrero. En mi país, las (os) periodistas que investigan sobre narcotráfico y otros poderes, se juegan la vida a diario.

Al día siguiente, el presidente López Obrador cometió un grave error. Luego de un largo rato hablando sobre presuntas injusticias y ataques que vive su gobierno, en su conferencia de prensa diaria mostró el presunto ingreso anual del presentador de televisión Carlos Loret de Mola, en vivo, en una transmisión por varios medios y a miles de personas. No soy abogado, pero eso es ilegal y es un abuso de poder.

En horas, se organizó en redes sociales un «space» en Twitter bajo el #TodosSomosLoret y la derecha mexicana no tardó en subirse al tren con personajes como Claudio X. González, Lilly Téllez y varios actores y actrices de Televisa. Dicho «space» duró 8 horas y reunió a 60 mil personas, un récord para dicha modalidad de espacios en Twitter.

Es claro el error de Andrés Manuel López Obrador, pero de eso a defender a Carlos Loret de Mola bajo el «Todos Somos Loret», no, no, no…nunca.

A mi parecer, Carlos Loret de Mola representa la vieja guardia del periodismo al servicio del poder político y empresarial en México. No olvidemos su participación en el fraude del 2006, su presencia estelar en el caso Florence Cassez, la manera que encubrió a Genaro García Luna, el invento de la niña «Frida Sofía» y el programa que ahora tiene con el payaso Brozo, entre otros graves errores.

Loret también ha roto la ley. Ha sido testigo y cómplice de tortura y violación de derechos humanos, también en vivo y en cadena nacional. Loret de Mola no ha podido demostrar muchas de sus supuestas investigaciones. Y es que una cosa es suponer o señalar y otra más complicada es comprobar. Loret de Mola sigue al servicio de la derecha y de la familia del político Roberto Madrazo, públicamente reconocido.

No, no todos somos Loret.

Los hechos dicen que Carlos Loret de Mola y López Obrador llevan más de una década peleando, difamando y atacándose. El viernes López Obrador cruzó una delicada línea y rompió la ley. Pero Loret de Mola también lo ha hecho y sabe algo (o mucho) de eso.

El grave error del presidente le da una gran oportunidad a la derecha o a la oposición, que está desesperada, falta de líderes, sin rumbo y muy molesta por todos los negocios que ha perdido en este sexenio.

Pero poner a las (os) periodistas asesinadas (os) en el mismo lente que Carlos Loret de Mola, es, a mi parecer, desafortunado. De lo único que se debió haber hablado ese día era del asesinato del periodista oaxaqueño Heber López Vásquez. Eso sí es defender al gremio periodístico perseguido por décadas en México.

No, no todos somos Loret…

#NoTodosSomosLoret