El virus desde Berlín

El miércoles 18 de marzo del 2020 salió en cadena nacional Angela Merkel y dio un mensaje a la nación, algo que no hacía hace años. Entre sus frases, llegó a decir que el coronavirus es el desafío más grande de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial. Y mira que aquí hubo una cruel Guerra Fría y un mentado muro.

El virus viene muy fuerte.

El consejo importante es tomar todas las medidas de precaución, va en serio. Sobre todo, cuidar a los adultos mayores. Y que los jóvenes, estemos sanos para no contagiar. Responsabilidad y ética para no contagiar a alguien más. Información verificada, para no contagiar miedo. Hay que aprovecha que vamos «en avanzada» frente al virus, por lo menos 6 días desde el brote italiano y español.

Recomiendo mucha información confiable, aislamiento y reforzar defensas. Muchos caldos, infusiones y bebidas calientes. Creo que no hay que perder la calma y la sapiencia, se trata de ser muy cuidadosos. Es sólo mi opinión.

Por lo que dicen los expertos, el virus no es un organismo vivo, sino una molécula de proteína (ADN) cubierta por una capa de lípido o grasa, que al ser absorbida por las células de las mucosas ocular, nasal o bucal, cambian el código genético de ellas, mutándose, y las convierten en células agresoras y multiplicadoras.

Por eso, al virus no se le mata, sino que se desintegra solo. La desintegración dependerá de la temperatura, la humedad y tipo de material donde reposa. Dicen, que el virus pierde su fuerza con el contacto con cualquier jabón o detergente, que la espuma corta la grasa (hagamos mucha espuma) y que, sin grasa, la molécula de proteína se dispersa y se desintegra sola. El calor ayudará mucho para desintegrar dicha grasa.

Dicen que el cloro, el alcohol a más de 65% y el agua oxigenada (bien utilizados) también ayudan mucho. También se recomienda no prender el aire acondicionado, ya que eso hará que el virus no se desintegre con la temperatura ambiente. Aquí, lo mejor, es el calor. Tampoco ayuda la humedad y la oscuridad, lo mejor es la luz ultravioleta.

El vinagre no desintegrará la capa de grasa. Tampoco funcionarán los aguardientes como vodka, tequila o mezcal, ya que no son del 65% de alcohol.

Según un artículo de la UNAM, desde el 31 de diciembre, cuando se confirmó la extraña neumonía de Wuhan, China, la comunidad científica supo que se enfrentaba a un nuevo coronavirus, en concreto el SARS-CoV-2, también llamado HCoV-19. Un virus mortífero que causa problemas respiratorios graves, en especial a pacientes con patologías previas. Ya son más de 200 mil contagiados en todo el mundo y ya son más de 9,000 decesos.

También dicen que entre el murciélago y el ser humano, hubo una etapa intermedia del virus en la que encontró otro huésped que lo acogiera. Algunos señalan que pudo haber sido el pangolín quien recibiera el virus y lo transmitiera al humano, otros creen que su desarrollo y esparcimiento dependió totalmente de los humanos. El tiempo confirmará las hipótesis.

Como ya sabemos, el virus golpeará más fuerte a las comunidades vulnerables, personas adultos mayores que carecen de servicios, medicinas y clínicas adecuadas. También, el virus atacará a las zonas urbanas, conglomeradas, con alta densidad de población. La recomendación generalizada es aislarse por completo, por lo menos durante las semanas que dure el brote de la pandemia.

#StaySafe #StayHome #Cuídense #CuidenAOtros