¿Eres merengue o culé?

El Barcelona y el Real Madrid son los dos equipos que se dividen los reflectores de todo el mundo. Cuando se enfrentan, la tripa y el estómago se amarran, el nervio asalta y se libera adrenalina. Muchos amigos se dejan de hablar, otros se pelean, y al final el aficionado experimenta los dos polos del sentimiento: la felicidad y el sufrimiento. Y es que soy de los que piensa que si sientes los colores de verdad, dejas una parte de tu vida en esos 90 minutos de juego. Como si todo se resumiera a esta sencilla pero contundente pregunta: ¿Eres merengue o culé?

Rafael Nadal ha confesado que a pesar de haber nacido en Manacor, una de las Islas Baleares, su verdadera pasión futbolística radica en el Real Madrid. Para Rafa, la filosofía del Madrid no representa despotismo o poder, él era fan merengue desde niño. En contra parte, David Ferrer alguna vez confesó que de no haber sido tenista, su sueño hubiese sido jugar con Iniesta o Xavi Hernández. Arantxa Sánchez Vicario y Carlos Moyá, son otros dos tenistas de pasión culé.

En el deporte motor, el piloto estelar de la Escudería Ferrari, Fernando Alonso, lleva puesta la camiseta merengue y el motociclista Jorge Lorenzo, cuatro veces Campeón Mundial, es aficionado del equipo de Lio Messi y Luis Enrique. De igual forma, el mejor basquetbolista que ha dado España en su historia, Pau Gasol, es un fiel ejemplo de la brillante cantera culé y siempre ha defendido los valores de la masía catalana. Kobe Bryant también es hincha del Barça, mientras que el hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, es fanático de los colores merengues.

En el ciclismo, Alberto Contador es un declarado aficionado madridista, mientras que el legendario Miguel Indurain, cinco veces Campeón del Tour, es un ferviente seguidor del Barcelona. En los escenarios la rivalidad está más dividida: Joaquín Sabina es un melancólico seguidor del Atlético de Madrid, Joan Manuel Serrat es un enamorado blaugrana, Ska- P va con el Athletic de Bilbao y Plácido Domingo siempre ha defendido la blanca.

Quizá uno de los seguidores más ilustres del cuadro catalán fue el ex presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, quien además de haber sido uno de los mayores impulsores del desarrollo deportivo en España, siempre manifestó su apoyo incansable con el Club Barcelona. Si nos metemos en la política, resulta curioso que el ex presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, es un apasionado fanático del Barcelona, equipo que recibió varias veces en el Palacio de la Moncloa.

Así, nos damos cuenta que por todo el mundo y desde cada disciplina y trinchera, nadie se quiere perder estos duelos. Porque sobre la mesa hay mucho más que un simple juego. Porque cuando en una cancha se está disputando el orgullo, los ideales y el mejor futbol del mundo, es imposible no tomar partido.