Soy música y soy rock. Soy música y soy reggae. Soy música y soy hip-hop. Soy música y soy rap. Soy música y soy banda. Soy música y soy cumbia. Soy música y soy pop. Soy música y también soy baladas. Aunque no es el oficial, este bien podría ser el lema del Festival Iberoamericano de Música y Cultura Vive Latino, un animal vivo que hoy volvió a levantar la voz y lo hizo en grande.
Y es que al filo del medio día en el Teatro Metropolitan, se develó el cartel oficial de la décimo quinta edición del ‘Vive’; un alebrije que busca dar espacio a diferentes expresiones musicales, que por si mismas, dificilmente convivirían.
Bajo este conjuro y continuando con su esencia y su sangre latina, el próximo 27, 28, 29 y 30 de marzo del 2014 tocarán en el Foro Sol: Nine Inch Nails, Arcade Fire, Placebo, Zurdok, Los Cafres, Zoé, Calle 13, Fito Paéz, Los Tigres del Norte, Jumbo, la Gusana Ciega, Hello Seahorse, Los Búnkers, Liquits, Cut Copy, Fermín IV, Ely Guerra, El Gran Silencio, la Maldita Vecindad, Rey Pila, Enanitos Verdes, Julieta Venegas, entre varios más.
El Vive Latino nació entre sueños e incertidumbre en 1998. Para muchos, ya era un tema obligado unir esfuerzos para sacar un festival de caracter nacional que lograra retumbar en otras tierras. Para otros, era una apuesta perdida, un negocio de alto riesgo, un volado. Nadie se imaginó el verdadero poder que causaría. Y es que a casi 100 días de cumplir 15 ediciones, por el Vive Latino han pasado más de 500 bandas ante más de 1 millón de fans, un promedio de 70 mil por día.
Por su historia y su leyenda, hoy es el festival de rock más importante de Latinoamérica. Una escala obligada para las grandes bandas que están en gira mundial. Un homenaje para las mejores bandas latinas de todos los tiempos. Un altavoz para cientos de bandas emergentes que nunca hubieran imaginado esta enorme oportunidad.
Y por eso este año tenía que ser espectacular. Por primera vez serán 4 días de música en vivo, con más de 30 bandas diarías y decenas de DJ´s. Será mágico que en su fiesta de XV años, el Vive traiga a Trent Reznor y sus Nine Inch Nails, Brian Molko y su Placebo, o Win Butler y su Arcade Fire. Las dos primeras bandas icónicas en la historia contemporánea del rock. La tercera, una banda de Montreal que ha causado revuelo en todo el mundo desde la escena Indie.
También será un gran detalle vivir el reencuentro de todos los músicos originales de Zurdok, una banda regiomontana que hace más de 10 años dominaba el rock alternativo mexicano. Eso, sin mencionar a fondo las emociones, cánticos y bailes que provocará La Maldita Vecindad, Fito Paez, Los Cafres, Jumbo, Zoé, Fermín IV, El Gran Silencio y otros más.
Así, el Vive Latino 2014 será una fiesta que nunca se olvidará. El Foro Sol se pondrá de gala para honrar todo el trabajo y espíritu que hay detrás de este proyecto. Proyecto que tuvo dos cancelaciones en sus primeros años, que amenazaba con desaperecer, con tirar la toalla ante la crisis de la industria musical, la crisis económica y la desigualdad social.
Hoy, todo indica que tendremos ‘Vive’ para rato, y quizás con el tiempo y los años, logre tener la fuerza de un Lollapalooza, un Coachella, Glastonbury o un Burning Man. Lo que sí sé, es que para mi será un orgullo y un sueño volver a trabajar en la transmisión oficial de este enorme y tan querido Festival.