Los casos confirmados por Covid-19 siguen subiendo en México y el distanciamiento social se tiene que reforzar.
Creo que todos coincidimos que el esfuerzo de quedarnos en casa por semanas ha sido muy grande, pero según los datos científicos, estos son los días más peligrosos de la epidemia en nuestro país.
Si te quedas en casa, salvas vidas.
Creo que será importante decirles a las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, y a todo el personal de salud, que son héroes, que estamos con ellos, que tienen todo nuestro apoyo. Seamos conscientes y que hable la ciencia. Vamos a sumar.
Abundan los rumores, los temores, la información falsa. Si la ciencia siempre ha sido luz en el camino, ahora lo es más. Son los datos los que iluminarán el sendero de nuestro comportamiento, el devenir de nuestros tiempos. Es la ciencia quien tiene la palabra, es el tiempo de los científicos. A nosotros nos toca escuchar.
Según los expertos, es esencial no saturar los hospitales y las clínicas. Quien debe de ir, es la población vulnerable o todos aquellos a los que se les hayan complicado los síntomas. No vale la pena ir sólo si tienes dudas. Infórmate desde casa.
Por último, recomiendo retomar el aliento y sacar el segundo esfuerzo. Las siguientes semanas son claves para que el virus SARS-CoV-2 no se propague entre los mexicanos y en Latinoamérica. Sí, Latinoamérica unida. En nosotros está.
Vamos a decirlo en serio, escucha a la ciencia. Vamos a decirlo en serio, quédate en casa.
#QuédateEnCasa #Covid19 #OpiniónEditorial #Ciencia #PeriodismoIndependiente